Making community-based adaptation a reality: different conceptualisations, different politics
Mary Galvin
Community-based adaptation (CBA) is criticised for ignoring power realities and damaging the very communities it aims to assist. This paper shows how CBA is not a homogenous, technical practice but is itself a political endeavour. It suggests that there are five types of CBA, based on actors’ conceptualisation of communities, approach to development, and interest in either transition or transformation. It then focuses on how the “change agent” type of CBA can overcome this critique. It draws on findings from a three year, multi-disciplinary, participatory research project on water and CBA in four local communities in South Africa.
Hacer realidad la adaptación basada en la comunidad: Diferentes conceptualizaciones, diferentes políticas
La adaptación basada en la comunidad (CBA en inglés) es criticada por ignorar las realidades del poder y dañar las comunidades a las que pretende ayudar. Este artículo muestra cómo la CBA no es una práctica técnica homogénea, sino que es en sí misma una tarea política. Sugiere que hay cinco tipos de CBA, basados en la conceptualización de las comunidades por parte de los actores, el enfoque del desarrollo y el interés en la transición o la transformación. Luego se enfoca en cómo el tipo de agente de cambio del CBA puede superar esta crítica. Se basa en los resultados de un proyecto de investigación multidisciplinario y participativo de tres años sobre el agua y el CBA en cuatro comunidades locales en Sudáfrica.
Login Or Register